Agrega un acceso directo a Diálogo Roche
Agrega un acceso directo a Diálogo Roche: presiona y luego agrégalo a tu pantalla de inicio.
En ROCHE estamos transformando la Oftalmología junto con la comunidad mundial de retina para abrir la ventana al cambio.
Conoce nuestros simposios.
Horarios:
16 de Noviembre
Más allá del anti-VEGF:
El doctor Francisco J. Rodríguez es presidente de la Fundación Oftalmológica Nacional y profesor de Oftalmología del Departamento de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Rosario en Bogotá, Colombia. Recibió su título de médico de la Facultad de Medicina de la Universidad del Rosario en 1986, y realizó su residencia en oftalmología en la Fundación Oftalmológica Nacional. A continuación, el Dr. Rodríguez completó un programa de cirugía vitreorretiniana en el Jules Stein Eye Institute, UCLA, Los de Los Ángeles, California, EE.UU., y una beca de retina médica en el Manhattan Eye, Ear y Garganta de Manhattan, Nueva York. A esto le siguió una beca de electrofisiología / hereditarias de la retina en el Bascom Palmer Eye Institute, de la Universidad de Medicina Leonard M. Miller de la Universidad de Miami. El Dr. Rodríguez ha participado como investigador principal en varios ensayos clínicos para DMAE, edema macular diabético y oclusión venosa de la retina. Es miembro de la Academia Americana de Oftalmología, Sociedad de la Mácula, Club Jules Gonin, ASRS, Euretina, Asociación Panamericana de Oftalmología, International Retinal imaging y PACORES. Es ex presidente de la Asociación Colombiana de Retina y vítreo y de la Sociedad Panamericana de Retina y Vitreo. Tiene más de 100 publicaciones en revistas nacionales e internacionales y es autor de varios capítulos en libros de retina. Los intereses de investigación del Dr. Rodríguez incluyen la retinopatía diabética, la DMAE, la oclusión venosa de la retina, enfermedades inflamatorias de la retina y la coroides, desprendimiento de retina, tratamiento de los traumatismos oculares y las imágenes de la retina.
El Dr. García obtuvo el título de Médico Cirujano en la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey, graduándose con mención honorífica de excelencia. Realizó un año de investigación en el servicio de retina de la Asociación para Evitar la Ceguera en México, donde posteriormente realizó la residencia en Oftalmología y la alta especialidad en Retina y Vítreo. Al terminar su entrenamiento, fue nombrado adscrito del servicio de retina, donde desde entonces ha realizado labores clínicas, quirúrgicas, académicas y de investigación. Adicionalmente, es socio de dos de las prácticas de retina más destacadas de la Ciudad de México. El Dr. Garcia es autor o coautor de más de 40 publicaciones en revistas indexadas de la especialidad, 30 capítulos de libro, y editor de 4 libros. Se ha desempeñado como coeditor de la Revista Mexicana de Oftalmología desde 2017 y fue nombrado Investigador Nacional Nivel 1 por el CONACYT. Ha sido certificado por el Consejo Mexicano de Oftalmología, y es miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, la Association for Research in Vision and Ophthalmology, la PanAmerican Association of Ophthalmology, la American Society of Retina Specialists y la Asociación Mexicana de Retina, entre otras. Dentro de la Asociación Mexicana de Retina se ha desempeñado como secretario, tesorero, y actualmente ocupa el cargo de presidente.
17 de Noviembre
Avances en el tratamiento de la DMAE y el EMD:
Completó sus estudios universitarios en Cornell University donde se graduó con distinción en todas las materias. Posteriormente estudió medicina en Tulane University. Durante este tiempo se ganó el Pew Research Fellowship que le permitió estudiar un año en Rockefeller University en New York. Luego realizó el internado médico en Columbia Presbyterian Hospital in New York. Se entrenó en oftalmología en el Mount Sinai Medical Center en New York y en cirugia vitreoretiniana en el National Retina Institute en Baltimore bajo la tutela de los Drs Bert Glaser y Robert Murphy. En 1999, el Dr Wu regresa a Costa Rica donde es nombrado Professor en la Universidad de of Costa Rica y Director de los Asociados de Macula Vitreo y Retina de Costa Rica.
El Dr Wu es miembro fundador del Grupo Colaborativo Pan Americano de Estudios en Retina (PACORES). El ha sido autor o co-autor de más de 120 articulos científicos indexados, más de 46 capítulos de texto y ha editado 5 libros. Ha sido galardonado con el Senior Honor Award (2007) por la American Society of Retina Specialists, Senior Honor Award (2010) por la Sociedad Vitreoretiniana Griega, Achievement Award (2006) y el Senior Achievement Award (2013) por la American Academy of Ophthalmology. En 2018 lo indujeron en el Retina Hall of Fame. Además fue el Conferencista GLADAOF 2014 de la Sociedad Panamericana de Retina y Vitreo y el Conferencista del American Journal of Ophthalmology en el Congreso de la PAAO 2017. Forma parte del Consejo Editorial del American Journal of Ophthalmology, Retina Cases and Brief Reports, Journal of VitreoRetinal Diseases y del International Journal of Retina and Vitreous entre otras.
El Dr Wu fungió como Presidente de Sociedad Panamericana de Retina y Vitreo y como Vice-Presidente de la PAAO. Actualmente es miembro del Comité Ejecutivo del Club Jules Gonin, Retina World Congress y del Vail Vitrectomy. Funge como representante internacional de la Macula Society. También fue Presidente de la Asociación Oftalmológica de Costa Rica por dos periodos. También fue miembro del Board of Trustees de la AAO. El Dr Wu es diplomado del American Board of Ophthalmology. Es miembro del Club Jules Gonin, Macula Society, Retina Society y de la American Society of Retinal Specialists.
La Dra. María H. Berrocal es directora general de Drs. Berrocal y Asociados en San Juan, Puerto Rico, y profesora asociada de la Universidad de Puerto Rico. Se licenció en Medicina en la Universidad de Illinois. Completó su formación en oftalmología en la Universidad de Puerto Rico, donde recibió el premio al mejor cirujano. Completó su formación quirúrgica y médica en retina en el departamento de Oftalmología del Hospital de Nueva York/Universidad de Cornell. A continuación, completó una beca de retina médica con el Dr. J Donald Gass en el Bascom Palmer Eye Institute y fue galardonada con el premio Heed Fellow. Sus intereses de investigación incluyen nuevas técnicas de cirugía vitreorretiniana, con especial interés en las complicaciones de la retinopatía diabética. Ha participado en numerosos estudios sobre nuevos tratamientos para el tratamiento de las complicaciones diabéticas. Ha recibido el Premio a la Trayectoria de la Academia Americana de Oftalmología y el Premio de Honor de la Sociedad Americana de Especialistas en Retina. Ha recibido el premio Doctors Choice Award anualmente desde 2002. La Dra. Berrocal ha sido ponente invitada y cirujana visitante en más de 20 países. Ha recibido el Stanley Chang Lectureship, el J Donald Gass Lectureship, el ARDS Founders Lectureship, el Fundadores Lecture SPRV, el VBS Keynote Speaker, el Bryan Liddy Lecture, el Robison B Harley Lecture, el ASRS Founders Award y el Navas Lectureship. Es autora y coautora de más de 180 artículos y capítulos de libros. La Dra. Berrocal ha ocupado numerosos cargos en sociedades filantrópicas. Ha creado becas educativas para supervivientes de cáncer, becas para estudiantes universitarios y también ha ayudado a establecer un centro de rehabilitación de drogas en San Juan. Ha ocupado puestos de liderazgo en y es miembro de: Sociedad Panamericana de Vitreoretina, Sociedad Panamericana de Oftalmología, Sociedad de Retina, Sociedad Americana de Especialistas en Retina (ASRS), Academia Americana de Oftalmología (AAO) y Mujeres en Oftalmología (WIO). Fue presidenta de la Sociedad Panamericana de Vitreoretina. Forma parte del consejo editorial de Retina Today, Retina Physician, Egyptian Journal of Ophthalmology, y es revisora de las revistas Ophthalmology, OSLI, European Journal of Ophthalmology, Retina y AJO, entre otras.
El registro es por única vez y le permitirá ingresar a todos los eventos y contenidos educativos del portal.
Si ya está registrado, pulsa en ingresar para ir la página del evento.
El presente material puede contener información referida a medicamentos bajo investigación o en indicaciones aún no aprobadas, con el único objetivo de utilización reactiva a consultas recibidas por profesionales de la salud a fin de brindar información médica y/o científica.
Roche no recomienda el uso de ningún producto en cualquier indicación, dosis o vía de administración que no esté claramente mencionado en la información para prescribir del producto aprobado por la autoridad regulatoria local.
Los puntos de vista y opiniones expresadas en este material son exclusiva responsabilidad de los autores y no representan necesariamente las opiniones de Roche.